Te interesa

¿La caries se transmite?. Tus dentistas en Avilés te informan

¿La caries se transmite?

¿La caries se transmite? 659 435 admin

Dentista en Avilés

¿La caries se transmite?

En nuestra clínica dental en Avilés, una de las preguntas más habituales que recibimos es si la caries se puede transmitir. Y aunque la duda es comprensible, la respuesta te va a sorprender.Antes de nada, repasemos qué es exactamente la caries dental: se trata de una enfermedad multifactorial, influida por el biofilm (placa bacteriana) y la dieta, que no es transmisible, pero sí muy común. De hecho, según la OMS, afecta a entre el 60 % y el 90 % de la población escolar, y al 100 % de los adultos en algún momento de su vida.

¿Cómo se origina realmente la caries?

La caries aparece cuando se combinan tres factores:

  • Presencia de bacterias cariogénicas en la placa dental y la saliva
  • Un diente susceptible
  • Un sustrato adecuado, es decir, azúcares o almidones en la dieta

Por eso, desde nuestra consulta dental en Avilés insistimos tanto en la higiene diaria y la alimentación equilibrada. Un cepillado correcto y una dieta baja en azúcares (incluidos los “ocultos” en galletas, zumos o cacao en polvo) marcan la diferencia en la prevención de esta enfermedad.

¿Puede transmitirse la caries de una persona a otra?

Uno de los mitos más extendidos es que la caries se contagia como si fuera una infección. La realidad, sin embargo, es que no es una enfermedad transmisible. Las bacterias implicadas en su aparición forman parte de la flora bacteriana natural de nuestra boca, tanto en personas sanas como en aquellas con caries. Además, no existe una sola especie bacteriana que cause esta patología: el problema aparece cuando el equilibrio del biofilm se altera, algo que puede suceder por cambios en la dieta, en la producción de saliva, por el uso de ciertos medicamentos o por una higiene deficiente.

Prevención y buenos hábitos: la clave está en tus manos

Desde Clínica Dental Villalaín, tu dentista en Avilés, siempre recordamos que la prevención es el tratamiento más eficaz contra la caries.
Esto incluye:
✔ Higiene oral minuciosa desde la infancia
✔ Uso diario de seda o cinta dental fluorada
✔ Revisión periódica con tu odontólogo
✔ Alimentación baja en azúcares procesados
✔ Educación y conciencia sobre salud bucodental desde edades tempranas
La caries no se combate con antibióticos ni con vacunas, sino con rutinas conscientes y personalizadas para cada etapa de la vida. Si tienes dudas sobre tu salud bucodental o la de tus hijos, estaremos encantados de ayudarte.

¿Buscas un dentista en Avilés de confianza?

En Clínica Dental Villalaín trabajamos con un enfoque preventivo, educativo y cercano.
Llámanos o pide tu cita para que podamos ayudarte a cuidar tu salud bucodental desde el primer día. Estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

blanqueamiento dental

DUDAS SOBRE EL BLANQUEAMIENTO DENTAL

DUDAS SOBRE EL BLANQUEAMIENTO DENTAL 768 511 admin

Aclaramos tus dudas sobre el blanqueamiento dental.

Con el paso del tiempo, nuestros dientes envejecen y tienden a oscurecerse. También hábitos como el consumo recurrente de infusiones, te, café, tabaco, vinos tintos… hacen que tiendan a oscurecerse más rápido.
En nuestra clínica dental de Avilés utilizamos productos seguros y eficaces para devolverles luminosidad y juventud a tus dientes sin dañarlos.
Actualmente, existen dos tipos de técnicas para realizar un buen blanqueamiento dental, (siempre bajo supervisión de un dentista). La primera es en clínica, con luz láser.  La segunda técnica de blanqueamiento dental, para nosotros aunque más lenta, es la más eficaz y segura. Se trata de la técnica ambulatoria. En este Post te explicamos esta técnica  y resolvemos las dudas más típicas que suelen surgir alrededor de ella.

¿En qué consiste el blanqueamiento dental ambulatorio personalizado?

El blanqueamiento dental ambulatorio (en casa) es una forma fácil, segura y eficaz de blanquear tus dientes sin que sufran ningún tipo de daño durante su transcurso.
Consiste en unas férulas hechas a medida para conseguir una adaptación perfecta. En ellas colocaremos un gel (peróxido de carbamida) que es el producto blanqueador. El kit contiene un total de 8 jeringas de gel.
Las usaremos durante dos horas y media al día el tiempo que el dentista estime necesario (suele durar en total unos 20 días desde la primera colocación).
Es importante saber que, en la primera consulta se evaluará mediante un exhaustivo diagnóstico el color inicial y se descartarán patologías que puedan contraindicar el tratamiento blanqueador, como pueden ser las caries y las enfermedades periodontales (de las encías).
Puedes acceder a más información sobre el proceso AQUÍ .

¿Este blanqueamiento dental es un tratamiento perjudicial para mis dientes?

En absoluto. Se trata de un compuesto preparado para actuar a nivel del esmalte sin dañarlo, funciona de manera segura y eficaz y está respaldad por una gran empresa líder en productos dentales desde hace más de 25 años.

¿Duele el tratamiento?

No. Es indoloro y muy sencillo. Además, el gel contiene moléculas de flúor y nitrato potásico para reducir la sensibilidad y proteger el esmalte.

¿Tiene efectos secundarios el blanqueamiento dental ambulatorio realizado en nuestra clínica?

En ocasiones puede provocar sensibilidad dental, pero se da en un bajo porcentaje de casos. No obstante, junto con el kit en nuestra clínica dental de Avilés  entregamos productos para utilizar a la vez que el tratamiento (pastas de dientes especificas , geles bioadhesivos y colutorios).

¿Cuánto dura el resultado del blanqueamiento dental?

El esmalte nunca volverá a tener el mismo tono de inicio, pero su duración  dependerá del cuidado que demos a nuestros dientes, es decir, cuánto menos tinciones y hábitos que tiendan a oscurecerlos hagamos  (consumo de vino tinto, tabaco, infusiones…) más lo vamos a conservar.

¿Puede usarlo cualquier persona?

La respuesta es si, siempre y cuando esta disponga de buena higiene y no tenga patologías que sean incompatibles con el tratamiento, su uso no se ve limitado por la edad, pero si por el tipo de restauraciones que lleven en boca (puentes, prótesis sobre implantes, carillas…) es importante una valoración previa por un profesional, ya que en este tipo de casos no blanquearía esas zonas.


Resultados visibles y naturales

Una de las grandes ventajas del blanqueamiento dental ambulatorio es que los resultados no solo son visibles, sino también naturales. El objetivo no es lograr un blanco artificial, sino recuperar la luminosidad que los dientes han perdido con el tiempo. En nuestra clínica dental de Avilés ajustamos el tono deseado en función de cada caso, logrando sonrisas más brillantes sin perder la naturalidad. Además, el cambio es progresivo, lo que permite adaptarse mejor a la estética del rostro.


¿Cuándo es el mejor momento para hacer un blanqueamiento dental?

Aunque el tratamiento puede realizarse en cualquier época del año, muchos pacientes aprovechan los meses previos a un evento importante (bodas, vacaciones, entrevistas de trabajo) para mejorar su sonrisa. En nuestra clínica te ayudamos a planificar el tratamiento con antelación para que llegues con tu mejor versión. Si estás buscando un blanqueamiento dental en Avilés, no esperes a última hora: cuanto antes empieces, antes disfrutarás de los resultados.


Compatibilidad del blanqueamiento dental con otros tratamientos estéticos

Una de las preguntas que más recibimos es si el blanqueamiento dental puede combinarse con otros tratamientos estéticos como carillas, ortodoncia o limpiezas profesionales. La respuesta es sí, pero siempre en el orden correcto y bajo supervisión. En Clínica Villalaín evaluamos tu caso de forma integral para que el blanqueamiento no interfiera con otros procedimientos y para maximizar el resultado global. En muchos casos, puede ser el primer paso para una transformación estética más completa.

¿Tienes más dudas sobre este sistema de blanqueamiento dental?

Nuestro compromiso es ofrecer tratamientos estéticos seguros, eficaces y totalmente personalizados. Si estás valorando mejorar el color de tu sonrisa, en Clínica Villalaín te ofrecemos el mejor servicio de blanqueamiento dental en Avilés, con productos de calidad y seguimiento profesional en todo momento.
Pide tu cita y deja que te asesoremos sin compromiso. Estás a un paso de recuperar la luminosidad natural de tu sonrisa.
No lo dudes. Ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos sin compromiso.

cuanto tarde en notarse el invisalign. Ortodoncia invisible avilés

¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign?

¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign? 659 435 admin

¿Cuándo se empieza a notar el Invisalign? Invisalign Avilés

Una de las preguntas más comunes que recibimos es: ¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign? Y la verdad, es que puedes comenzar a ver cambios prácticamente desde el primer mes. Aunque la evolución es gradual y a veces difícil de apreciar al principio, es importante saber que el tratamiento está funcionando desde el primer día.

Descubre la duración media de un tratamiento con Invisalign, los factores que pueden prolongar el proceso, y sobre todo, cuándo empezarás a notar los resultados. Y no solo tú, ¡también los demás!

¿Cuánto dura un tratamiento Invisalign?

No existe un plazo fijo para todos los tratamientos con Invisalign, ya que cada caso es único y la duración depende de factores como la complejidad del problema a tratar y el uso de los alineadores. Las características físicas y genéticas del paciente también influyen.

En promedio, un tratamiento con Invisalign puede durar de 10 a 12 meses, y en algunos casos hasta 18 meses. Por ejemplo:

  • Maloclusiones severas (mordida cruzada o abierta): Pueden prolongarse cerca de 2 años.
  • Rotaciones o espacios pequeños entre dientes: Suelen resolverse entre 6 y 12 meses.
  • Apiñamiento leve a moderado: Puede tardar entre 12 y 16 meses, con resultados visibles a los 3 o 4 meses.

Cada alineador mueve los dientes unos 0.25 mm, y este trabajo se refuerza con cada nuevo alineador hasta lograr el resultado deseado. Es un proceso que requiere constancia y supervisión mensual o bimensual por parte del ortodoncista.

 

 

¿Qué factores pueden prolongar la duración del tratamiento de Invisalign?

  • Mal uso de los alineadores: Es crucial usar los alineadores durante 22 horas al día.
  • Pérdidas o roturas: Mantener los alineadores en buen estado es esencial para evitar retrasos.
  • Desorganización: Seguir el calendario de cambios de alineadores establecido por el ortodoncista es vital para que los dientes se muevan al ritmo previsto.

¿Cuándo se empiezan a notar los resultados con Invisalign?

Generalmente, los pacientes empiezan a notar cambios alrededor de los 3 meses. Sin embargo, esto puede variar; algunos ven resultados a las 6 semanas y otros hasta los 5 meses. Los resultados definitivos en la mordida y funcionalidad tardan más, pero son los más importantes.

En algunos casos, el ortodoncista puede planificar un inicio estético del tratamiento para que el paciente vea resultados tempranos en la parte más visible de su dentadura.

Ventajas de Invisalign frente a los brackets tradicionales

Una de las razones por las que tantos pacientes eligen Invisalign es por la comodidad y estética que ofrece frente a los brackets metálicos. Al ser alineadores transparentes y removibles, apenas se notan al hablar o sonreír. Esto hace que muchas personas adultas y adolescentes prefieran esta opción, especialmente si su trabajo o estilo de vida requiere una imagen más discreta. Además, permite seguir disfrutando de tus comidas favoritas sin restricciones, ya que puedes retirarlos al comer.

Invisalign: ¿Para quién está indicado?

El tratamiento con ortodoncia invisible Invisalign es ideal tanto para adolescentes como para adultos. Está diseñado para tratar desde casos leves de apiñamiento hasta maloclusiones más complejas. En nuestra clínica dental en Avilés, realizamos un estudio personalizado con escáner digital 3D para valorar si eres un buen candidato y diseñar tu plan de tratamiento con total precisión. Este diagnóstico inicial es clave para asegurar resultados óptimos desde el principio.

Revisión y seguimiento de tu ortodoncia, la clave del éxito

Aunque Invisalign permite mayor flexibilidad, el seguimiento con el ortodoncista sigue siendo fundamental. En Clínica Villalaín realizamos controles periódicos para asegurar que los dientes se están moviendo correctamente y hacer ajustes si es necesario. Además, estas visitas nos permiten resolver cualquier duda que tengas durante el proceso y asegurarnos de que estás cumpliendo con el uso diario recomendado. Nuestro objetivo es que te sientas acompañado en cada etapa del tratamiento.

¿Buscas ortodoncia invisible en Avilés? Estamos aquí para ayudarte

Cada vez más personas se interesan por tratamientos de ortodoncia estética que no interfieran con su día a día. Si tú también estás pensando en mejorar tu sonrisa de forma discreta y efectiva, en Clínica Villalaín somos expertos en ortodoncia invisible en Avilés. Pide tu primera cita con nuestro equipo de ortodoncistas y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has querido, sin renunciar a tu estilo ni a tu comodidad.

Para más información sobre si necesitas un segundo tratamiento de ortodoncia, llámanos al 985 520 289.

Descubre más en nuestro Instagram

 

 

¿Cuáles son las causas del picor en la lengua?

¿Cuáles son las causas del picor en la lengua? 1261 789 admin

¿Cuáles son las causas del picor en la lengua? Clínica Dental Avilés.

Experimentar una sensación de picor en la lengua es algo más que una simple molestia; puede ser una señal de que algo inusual está sucediendo en nuestro cuerpo. Esta sensación no solo interfiere con nuestras actividades diarias como hablar y masticar, sino que también puede ser un indicativo de problemas de salud que requieren atención.

La lengua, ese órgano vital para la percepción de sabores, juega un papel crucial en nuestra experiencia culinaria y en la forma en que disfrutamos de los alimentos. Está equipada con papilas gustativas que nos ayudan a distinguir entre lo dulce, salado, amargo y ácido. Sin embargo, cuando surge un picor o irritación, esta capacidad puede verse comprometida. No solo altera la forma en que percibimos los sabores, sino que también puede influir en nuestro estado de ánimo y bienestar general.

La sensación de picor en la lengua no es algo que debamos ignorar. Aunque en algunos casos puede ser temporal y causado por algo tan simple como una reacción a ciertos alimentos o bebidas, en otros, podría ser un síntoma de una condición subyacente más seria. Desde alergias alimentarias hasta problemas de salud bucodental, las causas pueden ser variadas y, en algunos casos, complejas.

Causas del picor en la lengua

El picor en la lengua puede ser provocado por una variedad de factores, algunos de los cuales son más comunes que otros. Comprender estas causas es crucial para identificar el tratamiento adecuado y prevenir futuras molestias. A continuación, detallamos las causas más habituales:

Glosodinia o síndrome de boca ardiente: Esta condición se caracteriza por una sensación de ardor o picor persistente en la boca y la lengua. A menudo va acompañada de otros síntomas como sequedad bucal o alteración del gusto.

Xerostomía o boca seca: La falta de saliva adecuada puede provocar sequedad y picor en la lengua. Esta condición puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos o un síntoma de otras enfermedades.

Consumo de tabaco: Fumar puede irritar y dañar las papilas gustativas, llevando a una sensación de picor o ardor en la lengua.

Problemas odontológicos: Afecciones como la gingivitis o el uso de prótesis dentales inadecuadas pueden causar irritación en la lengua.

Infecciones por hongos o bacterias: Infecciones como la candidiasis bucal pueden manifestarse con un picor o sensación de ardor en la lengua.

Afecciones de las glándulas salivales: Problemas como la sialolitiasis, que implica la formación de depósitos minerales en los conductos salivales, pueden causar picor en la lengua.

Alergias alimentarias: Las reacciones alérgicas a ciertos alimentos pueden provocar picor e hinchazón en la lengua y otras áreas de la boca.

Alimentos ácidos: El consumo de alimentos con alto contenido de ácido, como ciertas frutas, puede causar una sensación temporal de picor en la lengua.

Enfermedades sistémicas, neurológicas o malignas: Algunas enfermedades no directamente relacionadas con la salud bucal, como la diabetes, anemia, o ciertos trastornos neurológicos, también pueden manifestarse con síntomas en la lengua.

¿Cómo tratar el picor en la lengua?

El tratamiento del picor en la lengua varía según la causa subyacente. Es importante abordar esta condición con un enfoque personalizado, considerando las necesidades específicas de cada individuo. A continuación, se presentan algunas de las opciones de tratamiento más comunes:

Medicación específica: Dependiendo de la causa, se pueden prescribir diferentes tipos de medicamentos:

  • Analgésicos: Como la capsaicina, para aliviar el dolor asociado con el picor.
  • Antimicóticos: Medicamentos como el clotrimazol, fluconazol o itraconazol, utilizados en casos de infecciones fúngicas.
  • Antibióticos: En situaciones donde el picor es resultado de una infección bacteriana.

Enjuagues bucodentales: El uso de enjuagues específicos o lidocaína puede proporcionar un alivio rápido y efectivo de la sensación de picor.

Tratamientos caseros y medidas preventivas: Algunas prácticas sencillas pueden ser efectivas:

  • Mantener una hidratación adecuada.
  • Practicar una buena higiene dental.
  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Consumir yogur o suplementos probióticos para mantener un equilibrio saludable de la flora bucal.

Y, ¿cómo prevenir este picor?

Mantener una buena salud bucodental es clave para prevenir la sensación de picor en la lengua. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y prácticas que pueden ayudar a evitar esta molestia:

MedidaDescripción
Hidratación AdecuadaBeber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantener la boca hidratada, previniendo la sequedad bucal y el picor en la lengua.
Buena Higiene BucalCepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal para prevenir infecciones y mantener la salud bucal.
Alimentación SaludableIncluir frutas y verduras en la dieta y reducir azúcares refinados y alimentos ácidos disminuye el riesgo de irritación en la lengua.
Evitar el TabacoEl tabaco irrita y daña las papilas gustativas; evitarlo es clave para prevenir el picor en la lengua.
Control de Alergias AlimentariasEvitar alimentos que provocan alergias conocidas previene reacciones adversas que podrían afectar la lengua.
Visitas Regulares al OdontólogoAcudir al odontólogo periódicamente ayuda a detectar y tratar a tiempo problemas que pueden causar picor en la lengua.

Si estás sufriendo picor en la lengua te aconsejamos venir a consulta. Estas visitas permiten al dentista evaluar la salud de sus dientes y encías, y recomendar cualquier tratamiento necesario si se detectan problemas. Si necesitas más información sobre porqué sangran las Encías. Llámanos. Somos tu Clínica Dental en Avilés.

Tipos de ortodoncia

¿Qué tipos de ortodoncia existen, cuál es la mejor para mi ?

¿Qué tipos de ortodoncia existen, cuál es la mejor para mi ? 1261 789 admin

Tipos de ortodoncia. Ortodoncia Avilés

Si estás valorando iniciar un tratamiento de ortodoncia pero no sabes qué opción se adapta mejor a tus necesidades, no te preocupes. En este artículo descubrirás los diferentes tipos de ortodoncia disponibles, junto con sus ventajas y desventajas. Así podrás tomar una decisión informada y lograr, por fin, una sonrisa bonita y saludable.

Tipos de ortodoncia dental

Hoy en día existen múltiples opciones para corregir problemas de maloclusión como la mordida cruzada, entre otros. Entre los tratamientos más utilizados encontramos los brackets metálicos, estéticos, linguales y los alineadores transparentes, conocidos como ortodoncia invisible.

Además de los aparatos dentales tradicionales, existen tratamientos complementarios para abordar problemas esqueléticos (alteraciones en la estructura ósea que sostiene los dientes, como la pérdida de hueso, la maloclusión o la osteoporosis). En niños y adolescentes, las alteraciones óseas pueden corregirse con ortopedia dentofacial, mejorando la relación entre huesos y dientes y evitando complicaciones futuras.

En casos de maloclusión severa en adultos, puede ser necesaria la combinación de ortodoncia con cirugía ortognática para lograr resultados estéticos y funcionales estables a largo plazo.

A continuación, te presentamos las diferentes técnicas disponibles para que elijas la más adecuada para ti.

Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es un tratamiento basado en alineadores transparentes, diseñados digitalmente según los objetivos del paciente y la evolución planificada del tratamiento.

Cada alineador está fabricado a medida para realizar movimientos dentales específicos, guiando progresivamente los dientes hacia la posición deseada.

Al ser removibles, permiten una higiene oral más fácil, ofrecen mayor comodidad y estética, y su coste es más asequible que otros sistemas. Por estas razones, se ha convertido en una de las técnicas más demandadas por los pacientes actualmente.

Ortodoncia lingual

La ortodoncia lingual consiste en colocar los brackets en la cara interna de los dientes, lo que los hace completamente invisibles desde el exterior. Durante años fue la técnica estética por excelencia.

Sin embargo, su uso ha disminuido debido a la incomodidad para el paciente y el alto coste, además del auge de los alineadores transparentes, que ofrecen resultados similares con mayor confort.

Ortodoncia con brackets metálicos

Los brackets metálicos, fabricados en acero inoxidable, han sido durante décadas la técnica más habitual. Se fijan a los dientes y se conectan mediante un arco que aplica fuerza de forma gradual, corrigiendo las malposiciones.

Las ligaduras (gomas) que unen cada bracket al arco también desempeñan un papel esencial, ya que permiten mover los dientes en la dirección adecuada.

Este sistema ofrece un excelente control del movimiento dental y una gran estabilidad, además de ser una opción más económica. La desventaja principal es su menor valor estético.

Brackets estéticos

Los brackets estéticos están fabricados en materiales como el zafiro o la cerámica, que se asemejan al color natural del diente. Esto les proporciona un acabado mucho más discreto que los metálicos.

Aunque el precio es más elevado, son una excelente opción para quienes desean combinar la eficacia de los brackets con una apariencia más estética.

¿Qué tipo de ortodoncia es más efectiva?

Responder a esta pregunta requiere, antes que nada, tener claro el objetivo que se quiere alcanzar con el tratamiento. Lo fundamental no es el tipo de aparato, sino saber a dónde queremos llegar y cómo.

Los diferentes tipos de ortodoncia son herramientas adaptadas a cada necesidad. Por eso, el tratamiento más adecuado será aquel que se elija tras un diagnóstico personalizado, basado en el estudio detallado del caso y en una planificación precisa.

Para lograrlo, es imprescindible:

  • Realizar una evaluación completa de la función oclusal, muscular, articular, estética y periodontal del paciente. Esto permite entender su situación específica y diseñar un plan que se ajuste a sus necesidades.

  • Aprovechar las ventajas de la tecnología digital en diagnóstico y planificación. Con ella es posible observar cómo funcionan dientes y articulaciones en diferentes movimientos, identificando la raíz de los problemas.

¿Cuál es el mejor tipo de ortodoncia?

La mejor ortodoncia será aquella que, tras un estudio clínico riguroso, permita resolver los problemas existentes con la mayor eficacia. No existe un único tratamiento ideal para todos, sino que la elección dependerá del diagnóstico y de las condiciones individuales del paciente.

Por eso es tan importante que el paciente conozca todas las alternativas, comprenda los beneficios y limitaciones de cada técnica y participe activamente en la decisión. Solo así podrá sentirse seguro y satisfecho con el tratamiento.

En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos abordar esta conexión para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas un ortodoncia en Avilés, estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

¿Cómo evitar la inflamación de encías?

¿Cómo evitar la inflamación de encías?

¿Cómo evitar la inflamación de encías? 1261 789 admin

¿Cómo evitar la inflamación de encías? Dentista Avilés

Las encías juegan un papel esencial en la salud bucodental. Cuando las encías se inflaman, tienden a sobresalir o presentar un aspecto abultado, y esta hinchazón suele iniciarse en el punto donde la encía se une al diente. En algunos casos, la inflamación puede ser tan notable que llega a cubrir parcialmente los dientes. Además, el color natural rosado puede cambiar a un tono rojo más intenso.

Este tipo de inflamación, conocida como inflamación gingival, suele ir acompañada de molestias, sensibilidad o incluso dolor. Es común que, al cepillarse los dientes o al usar hilo dental, las encías sangren con mayor facilidad, lo que suele ser uno de los primeros signos visibles del problema.

Principales causas de los problemas en las encías

El origen principal de la inflamación de encías es la gingivitis provocada por una higiene bucodental deficiente. Cuando no se eliminan correctamente los restos de comida y la placa bacteriana, esta se acumula en las encías y sobre los dientes. Con el tiempo, si no se retira, la placa se endurece y se transforma en sarro. A diferencia de la placa, el sarro no puede eliminarse con el cepillado o el uso de hilo dental, y requiere una limpieza profesional en la clínica dental. Su presencia continuada favorece el desarrollo de la gingivitis.

Durante el embarazo, los cambios hormonales aumentan el flujo sanguíneo en las encías, haciéndolas más sensibles e irritables. Además, estas alteraciones pueden debilitar el sistema inmunológico, dificultando la respuesta del cuerpo frente a las bacterias orales y aumentando el riesgo de gingivitis.

Otra causa habitual de inflamación gingival es la carencia de ciertas vitaminas esenciales, especialmente las del grupo B y la vitamina C. Esta última cumple una función fundamental en el mantenimiento y reparación de los tejidos orales. Un déficit importante de vitamina C puede dar lugar a escorbuto, una enfermedad poco frecuente en países desarrollados, pero que se manifiesta en ocasiones en personas mayores y que puede ocasionar anemia y complicaciones en las encías.

También las infecciones provocadas por virus u hongos pueden estar detrás de la inflamación gingival. El virus del herpes, por ejemplo, puede desencadenar una condición llamada gingivoestomatitis herpética aguda, caracterizada por encías inflamadas y dolorosas. La candidiasis oral, producida por una proliferación excesiva de hongos que normalmente viven en equilibrio en la boca, también puede originar inflamación. En casos de caries no tratadas, puede desarrollarse un absceso dental, una acumulación de pus que genera inflamación localizada en la encía afectada.

Seis consejos para prevenir la inflamación de encías.

Si quieres saber cómo prevenir la inflamación de las encías, te contamos algunos tips que puedes tener en cuenta para mejorar el cuidado de tu boca.

  • Cepillado correcto de los dientes: mantener una técnica adecuada al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor, es clave para proteger las encías.
  • Uso diario del hilo dental: es imprescindible, ya que permite eliminar la placa y los restos de alimentos que se acumulan en zonas donde el cepillo no alcanza, como los espacios interdentales y el borde de las encías. Este hábito sencillo marca una gran diferencia en la prevención de la inflamación.
  • Seguir una dieta equilibrada: tener una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras y baja en alimentos azucarados ayuda a limitar la formación de placa bacteriana, que es uno de los principales factores desencadenantes de la gingivitis.
  • Deja el tabaco o reduce su dosis: el tabaco es otro gran enemigo de la salud bucodental. Su consumo no solo daña los tejidos de las encías, sino que también debilita la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones. Por eso, abandonar el hábito tabáquico o, al menos, reducir su consumo, tiene un impacto muy positivo en la prevención de enfermedades periodontales.
  • Acude al dentista de manera regular: las visitas periódicas al dentista permiten detectar a tiempo cualquier signo de inflamación gingival. Durante estas revisiones, el profesional puede realizar una limpieza profunda y recomendar el tratamiento más adecuado en caso de detectar una alteración. La prevención comienza por una buena supervisión profesional.
  • Mantén hábitos de vida saludable: influye directamente en la salud oral. Dormir lo suficiente, practicar actividad física con regularidad y gestionar el estrés de manera adecuada ayudan a mantener el sistema inmunológico en buen estado.

En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos abordar esta conexión para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas un dentista en Avilés, estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

Consejos para cuidar tu ortodoncia

Consejos para cuidar tu ortodoncia

Consejos para cuidar tu ortodoncia 1261 789 admin

Consejos para cuidar tu ortodoncia I Ortodoncia en Avilés.

Iniciar un tratamiento de ortodoncia es una inversión en salud, funcionalidad y estética dental. Más allá del componente visual, corregir la posición de los dientes mejora la mordida, previene desgastes y facilita la higiene bucodental. Sin embargo, el éxito del tratamiento no depende únicamente del ortodoncista: el paciente tiene un papel esencial durante todo el proceso.

En Clínica Dental Villalaín creemos que un tratamiento bien planificado solo da los mejores resultados si va acompañado de una correcta rutina de cuidados. Por ello, hemos reunido en esta guía los siete consejos clave que transmitimos a todos nuestros pacientes, ya utilicen brackets tradicionales, de zafiro, linguales o alineadores transparentes de ortodoncia invisible.

El proceso de adaptación ¿Qué esperar los primeros días?

Es habitual que en los primeros días aparezca cierta sensibilidad dental o molestias al masticar. El cuerpo necesita adaptarse a la presión que el aparato ejerce para comenzar a mover los dientes. En tratamientos con brackets, pueden producirse también pequeñas rozaduras o llagas por el contacto entre el aparato y las mucosas orales. Para aliviar estos síntomas, se puede utilizar cera de ortodoncia en los puntos de fricción, así como geles regeneradores con ácido hialurónico. Si la sensibilidad es más intensa, tu ortodoncista podrá recomendarte el uso de un analgésico de base suave.

En el caso de la ortodoncia invisible, estas molestias suelen ser mucho más leves. El diseño sin elementos metálicos evita llagas, aunque es posible notar una ligera presión al colocar una nueva férula, lo que indica que está actuando correctamente.

La higiene, fundamental para la eficacia y la salud

Una buena higiene bucodental durante el tratamiento no es opcional: es imprescindible. Los aparatos fijos, como los brackets, favorecen la acumulación de placa bacteriana y restos de alimentos. Esto incrementa el riesgo de caries, inflamación gingival y manchas permanentes en el esmalte. Por tanto, el cepillado debe ser más largo y meticuloso. En Clínica Dental Villalaín recomendamos cepillarse después de cada comida durante al menos tres minutos, empleando un cepillo eléctrico o manual específico para ortodoncia, junto con cepillos interproximales e irrigador bucal para alcanzar todas las zonas.

En tratamientos con ortodoncia invisible, al poder retirarse los alineadores para comer, la rutina de higiene se mantiene más próxima a la habitual, aunque igualmente rigurosa. Es esencial cepillarse los dientes y limpiar bien los alineadores antes de volver a colocarlos.

Para ayudarte a visualizar las diferencias y necesidades de cada tipo de tratamiento, te ofrecemos la siguiente comparativa:

Tipo de ortodonciaTiempo de cepilladoHigiene complementariaCuidado del aparato
Brackets (metálicos, zafiro, linguales)3 a 5 minutosCepillo interdental, irrigador bucalNo desmontable. Requiere revisiones periódicas en consulta
Ortodoncia invisible2 minutosIrrigador bucal (opcional pero recomendado)Limpieza diaria con agua y jabón. Desinfección semanal con pastilla efervescente

Alimentación durante el tratamiento ¿Qué evitar y por qué?

La alimentación también influye directamente en la duración y el éxito del tratamiento. Si llevas brackets, hay ciertos alimentos que pueden causar problemas: desde romper o despegar un bracket, hasta dañar los arcos o anclajes. El consumo de alimentos duros como frutos secos enteros, pipas, kikos o bocadillos a mordiscos debe evitarse. Lo mismo ocurre con productos pegajosos, como caramelos o turrones. En caso de duda, aplica siempre la lógica de proteger el aparato y facilitar la limpieza posterior.

Por otro lado, los pacientes que utilizan alineadores pueden mantener su alimentación habitual, ya que el aparato se retira antes de comer. Sin embargo, es imprescindible no consumir bebidas calientes o azucaradas con los alineadores puestos, ya que podrían deformarse o mancharse. Además, es obligatorio cepillarse los dientes antes de volver a colocarlos.

Consejos para cuidar tu ortodonciaEl compromiso con el tiempo de uso en ortodoncia invisible

Mientras que los brackets están fijos y actúan continuamente, en el caso de los alineadores removibles el éxito del tratamiento depende directamente del tiempo que se lleven puestos cada día. En Clínica Dental Villalaín insistimos en que el uso mínimo debe ser de 22 horas diarias. Esto implica que solo deben retirarse para las comidas y la higiene bucal.

Reducir este tiempo, aunque sea ocasionalmente, puede retrasar los movimientos planificados o incluso obligar a repetir férulas. Por ello, si por algún motivo necesitas quitártelos en un evento puntual, asegúrate de compensarlo después. Llevar los alineadores el tiempo necesario no acelera el tratamiento, pero sí evita retrasos.

Elásticos intermaxilares: un detalle que marca la diferencia

En algunos tratamientos, el ortodoncista puede indicar el uso de elásticos intermaxilares para corregir la relación entre ambas arcadas. Estos elásticos, que se colocan entre los dientes superiores e inferiores, ayudan a guiar los movimientos de manera más precisa.

Tanto con brackets como con ortodoncia invisible, es fundamental colocar los elásticos según las instrucciones del ortodoncista y mantener su uso constante. Se deben cambiar con la frecuencia indicada, normalmente una o dos veces al día, para asegurar que mantengan su elasticidad y fuerza.

Las revisiones de seguimiento, el mejor de los consejos para cuidar tu ortodoncia

Las citas de seguimiento no son opcionales. Con brackets, suelen programarse cada cuatro semanas para revisar el estado del aparato, cambiar ligaduras y realizar ajustes que permiten seguir avanzando en los movimientos dentales. En la ortodoncia invisible, el control puede espaciarse más, generalmente cada seis u ocho semanas, dado que los alineadores ya están diseñados para cada fase del tratamiento.

En Clínica Dental Villalaín nos adaptamos a la disponibilidad del paciente, especialmente en casos en los que por motivos de trabajo o estudios no puedan acudir con la frecuencia habitual. No obstante, insistimos en que cada revisión es una oportunidad para garantizar que todo progresa según lo previsto.

Cómo actuar ante una urgencia ortodóncica

Aunque las urgencias durante un tratamiento de ortodoncia no son comunes, pueden darse. En los tratamientos con brackets, los motivos más habituales son que un arco se desplace o se clave en la mucosa, o que se despegue un bracket. Ante estas situaciones, lo más recomendable es contactar con la clínica para valorar la necesidad de acudir a consulta. En algunos casos, puede ser necesario realizar un pequeño ajuste; en otros, se puede esperar a la siguiente visita sin que ello afecte al tratamiento.

Con los alineadores transparentes, las urgencias son aún menos frecuentes. La más común es la pérdida de una férula. Si esto sucede, y estás cerca del cambio previsto, es posible que puedas avanzar a la siguiente, siempre con el visto bueno del ortodoncista.

La fase de retención: proteger los resultados conseguidos

Una vez finalizado el tratamiento activo, comienza una de las fases más importantes de todo el proceso ortodóncico: la retención. Tras retirar el aparato, los dientes tienden a regresar a su posición original si no se utilizan los retenedores adecuados. En Clínica Dental Villalaín colocamos retenedores personalizados, ya sean fijos (un fino alambre adherido en la cara interna de los dientes) o removibles (férulas similares a los alineadores).

Su uso es imprescindible para estabilizar los resultados. En muchos casos, se recomienda utilizar el retenedor removible todas las noches, al menos durante el primer año, y luego seguir las indicaciones del ortodoncista a largo plazo.

En Clínica Dental Villalain, Expertos en ortodoncia en Avilés contamos con especialistas en ortodoncia infantil que te asesorarán de forma personalizada. Sabemos lo importante que es la sonrisa de tu hijo, y nuestro objetivo es ofrecerte tratamientos adaptados a sus necesidades, garantizando resultados duraderos y naturales. Contáctanos para programar tu consulta, estamos aquí para ti.  985 52 02 89 y síguenos en redes sociales.

¿La caries se transmite?. Tus dentistas en Avilés te informan

¿Qué es el apiñamiento dental?

¿Qué es el apiñamiento dental? 1261 789 admin

Apiñamiento dental I Clínica dental Avilés.

El apiñamiento dental es una de las alteraciones más comunes en la alineación de los dientes y una de las principales razones por las que los pacientes acuden a la consulta de ortodoncia en Clínica Dental Villalaín. Aunque muchas personas consideran que corregir los dientes apiñados es solo una cuestión estética, la realidad es que esta condición también puede afectar gravemente la salud bucodental. La falta de espacio en la arcada dentaria impide una correcta higiene oral, facilitando la acumulación de placa bacteriana y aumentando el riesgo de enfermedades periodontales, caries o incluso problemas de mordida.

Tener una sonrisa alineada no solo mejora la apariencia, sino que también favorece una mejor salud oral a largo plazo. En Clínica Dental Villalaín, tratamos cada caso de manera personalizada, analizando el origen del apiñamiento y seleccionando el tratamiento más adecuado para cada paciente. A continuación, explicamos en detalle qué es el apiñamiento dental, sus causas, los tipos existentes y las mejores soluciones para corregirlo.

¿Qué es el apiñamiento dental?

El apiñamiento dental ocurre cuando no hay suficiente espacio en la arcada dentaria para que los dientes se alineen correctamente. Esto provoca que se monten unos sobre otros o que adopten posiciones inadecuadas, afectando tanto la estética como la funcionalidad de la boca. Puede presentarse tanto en la arcada superior como en la inferior y afecta a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos.

Esta alteración es particularmente común en la etapa infantil, cuando los dientes de leche son reemplazados por los definitivos. Sin embargo, el apiñamiento también puede desarrollarse en la edad adulta debido a factores como la erupción de las muelas del juicio, la pérdida prematura de piezas dentales o incluso por falta de mantenimiento tras un tratamiento de ortodoncia. En Clínica Dental Villalaín, realizamos un diagnóstico detallado para determinar el origen del problema y ofrecer una solución efectiva para cada paciente.

Causas del apiñamiento dental

El apiñamiento dental puede estar provocado por múltiples factores. La genética juega un papel fundamental, ya que la estructura ósea y el tamaño de los dientes son características hereditarias. Si hay antecedentes familiares de apiñamiento, es más probable que los descendientes lo padezcan.

Otra causa frecuente es la erupción de las muelas del juicio. Cuando estas piezas dentales aparecen y no encuentran suficiente espacio, ejercen presión sobre el resto de los dientes, desplazándolos y provocando un apiñamiento progresivo. En estos casos, la extracción de las muelas del juicio puede ser necesaria para evitar mayores complicaciones.

El mantenimiento inadecuado de la ortodoncia es otro de los factores que contribuyen al apiñamiento. Tras un tratamiento ortodóncico, los dientes tienden a volver a su posición original si no se utilizan retenedores. La falta de seguimiento adecuado puede hacer que el apiñamiento reaparezca, lo que se conoce como apiñamiento de recidiva.

El tamaño de los dientes también influye en la alineación. Si las piezas dentales son demasiado grandes en relación con el tamaño de la arcada, el apiñamiento es inevitable. De manera similar, el paladar ojival, caracterizado por un techo del paladar demasiado estrecho, limita el espacio disponible para la correcta alineación dental.

Otras causas incluyen la presencia de dientes supernumerarios, es decir, dientes adicionales que empujan a las piezas cercanas, y los malos hábitos linguales, como empujar los dientes con la lengua de manera recurrente. Además, la pérdida prematura de dientes también puede generar apiñamiento, ya que los dientes adyacentes ocupan el espacio vacío y alteran la alineación natural.

Apiñamiento dentalTipos de apiñamiento dental

El apiñamiento se puede clasificar según su gravedad y su origen. En cuanto a la gravedad, el apiñamiento leve se da cuando el espacio requerido para alinear los dientes es inferior a 3 mm. En casos moderados, se necesitan entre 3 y 5 mm de espacio, mientras que en casos severos, el apiñamiento supera los 6 mm y puede requerir extracciones o tratamientos más complejos.

Según su origen, el apiñamiento primario es aquel causado por factores genéticos. El apiñamiento secundario surge como consecuencia de malos hábitos, como el uso prolongado de chupetes, la succión del dedo o la respiración bucal, además de la pérdida prematura de dientes temporales o definitivos. Por último, el apiñamiento terciario está relacionado con la erupción de las muelas del juicio, que empujan el resto de las piezas dentales y requieren, en muchos casos, su extracción.

Materiales utilizados en el tratamiento

El tratamiento del apiñamiento dental puede requerir diferentes técnicas y materiales según el grado de severidad del caso. En Clínica Dental Villalain, evaluamos cada situación de manera individualizada para ofrecer la mejor opción.

Material o TécnicaUso PrincipalBeneficios
Brackets metálicosOrtodoncia fija para alinear los dientesEficacia y resistencia
Brackets de zafiroOrtodoncia estéticaMenos visibles y resistentes
Ortodoncia invisibleCorrección estética del apiñamientoDiscreción y comodidad
Stripping dentalReducción del ancho de los dientes para ganar espacioNo requiere extracciones
Extracción dentalCreación de espacio en casos severosPermite una alineación adecuada

Consecuencias 

El apiñamiento dental tiene múltiples consecuencias, tanto estéticas como funcionales. Desde el punto de vista estético, altera la armonía de la sonrisa y puede generar inseguridad en quienes lo padecen. Sin embargo, los problemas más graves están relacionados con la higiene y la salud bucodental. Los dientes montados dificultan la limpieza, lo que favorece la acumulación de placa bacteriana y aumenta el riesgo de caries, gingivitis y periodontitis. Además, la malposición dental puede provocar problemas de mordida, generando desgastes irregulares en el esmalte, dolores mandibulares y dificultades para masticar correctamente.

Tratamientos para el apiñamiento dental

En Clínica Dental Villalaín, ofrecemos diferentes tratamientos según la edad del paciente y el grado de apiñamiento. En niños, es posible intervenir con ortodoncia interceptiva, que permite guiar el crecimiento de los huesos maxilares y evitar problemas mayores en el futuro. A partir de los 6 años, se recomienda una evaluación ortodóncica para detectar anomalías y corregirlas a tiempo.

En adultos, las opciones de tratamiento varían según el caso. Los alineadores transparentes son una opción estética y cómoda para corregir el apiñamiento sin afectar la apariencia del paciente. La ortodoncia lingual, con brackets en la parte interna de los dientes, es otra alternativa discreta. Para casos más complejos, la ortodoncia fija con brackets metálicos o de zafiro sigue siendo una de las opciones más eficaces.

En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos abordar esta conexión para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas una clínica dental en Avilés, estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

¿Cuándo es el mejor momento para empezar con la ortodoncia infantil?

¿Cuándo es el mejor momento para empezar con la ortodoncia infantil? 1261 798 admin

Ortodoncia en Avilés. Te lo contamos todo.

Si te preocupa la salud bucodental de tus hijos, no estás solo. Muchos padres se preguntan cuándo es el momento adecuado para iniciar un tratamiento de ortodoncia. En Clínica Dental Villalain en Avilés, queremos ofrecerte toda la información para que tomes la mejor decisión para la sonrisa de tus pequeños.

¿Cuándo realizar la primera evaluación ortodóntica?

La recomendación general es que los niños se sometan a una evaluación ortodóntica alrededor de los 6 años. A esta edad, la mezcla de dientes de leche y permanentes permite al especialista valorar la alineación dental y el desarrollo óseo con mayor precisión. Detectar a tiempo cualquier anomalía puede marcar una gran diferencia en la evolución del tratamiento.

Señales de alerta en la sonrisa de tu hijo

Estar atento a ciertos indicios puede ayudarte a identificar si tu hijo necesita tratamiento ortodóntico. Entre las señales más comunes se encuentran:

  • Maloclusión dental: Una mordida incorrecta, ya sea sobremordida, mordida abierta o cruzada, es un claro indicativo de que es necesario intervenir.
  • Dientes apiñados o torcidos: Si notas que los dientes de tu hijo están desordenados, superpuestos o torcidos, la estética y la higiene bucal podrían verse afectadas.
  • Dificultades al hablar o masticar: Problemas en la función oral, como dificultades para hablar o masticar, pueden estar relacionados con una mala alineación dental.
  • Respiración bucal: Respirar por la boca de forma habitual puede ser una señal de un problema en el desarrollo facial o en la posición de los dientes.

Si detectas alguna de estas señales, lo más recomendable es que nos consultes, de esta manera nuestros ortodoncistas podrán hacer una evaluación detallada.

Ventajas de comenzar con ortodoncia infantil a una edad temprana

Iniciar un tratamiento de ortodoncia en la infancia ofrece múltiples beneficios, tanto a nivel funcional como estético:

  • Corrección temprana de problemas: Intervenir en las primeras etapas permite corregir maloclusión, apiñamiento y otras alteraciones antes de que se agraven, aprovechando el crecimiento natural de los huesos y tejidos orales.
  • Desarrollo óseo y facial equilibrado: Un tratamiento precoz favorece un desarrollo armonioso de la mandíbula y la estructura facial, lo que se traduce en una mejor estética a largo plazo.
  • Mejora de la autoestima: Una sonrisa corregida no solo facilita una mejor función masticatoria, sino que también refuerza la confianza de los niños, haciendo que se sientan seguros y felices.
  • Facilidad para mantener una buena higiene: Con los dientes correctamente alineados, la limpieza resulta más sencilla y se reduce el riesgo de caries y problemas en las encías.
  • Tratamientos más breves: Al abordar los problemas antes de que se vuelvan complejos, el tiempo total de tratamiento puede reducirse, obteniendo resultados más rápidos y eficientes.

En Clínica Dental Villalain, ortodoncia en Avilés contamos con especialistas en ortodoncia infantil que te asesorarán de forma personalizada. Sabemos lo importante que es la sonrisa de tu hijo, y nuestro objetivo es ofrecerte tratamientos adaptados a sus necesidades, garantizando resultados duraderos y naturales. Contáctanos para programar tu consulta, estamos aquí para ti.  985 52 02 89 y síguenos en redes sociales.

¿Cuáles son los tipos de prótesis dentales?

¿Cuáles son los tipos de prótesis dentales? 1261 798 admin

¿Cuáles son los tipos de prótesis dentales? Clínica dental Avilés.

Hoy en día, existen múltiples soluciones para recuperar tanto la función como la estética de tu sonrisa. Si te preguntas cuál es la prótesis dental ideal para ti, en este artículo te explicamos en detalle las opciones disponibles y te brindamos algunas recomendaciones personalizadas.

¿Qué es una prótesis dental?

Según el Colegio de Dentistas, una prótesis dental es un dispositivo artificial diseñado para restaurar la anatomía de uno o varios dientes, ayudando a recuperar tanto la función masticatoria como la apariencia natural de la dentición. Estas piezas se fabrican a medida, imitando la forma, tamaño y color de los dientes originales para lograr el mejor resultado estético.

¿Cómo se clasifican las próstesis?

En odontología, las prótesis dentales se dividen en dos grandes categorías. ¿Cuáles?

 Prótesis removibles

Estas son las que puedes quitarte y poner tú mismo. Son ideales si no puedes optar por implantes y se adaptan a la sustitución parcial o total de la dentadura. Dentro de esta categoría encontramos diferentes variantes, según el material y el diseño:

  • Prótesis esqueléticas
    Se basan en una estructura metálica con ganchos que se apoyan en los dientes naturales que conservas. Son muy seguras, aunque con el tiempo pueden afectar esos dientes de soporte.
  • Prótesis acrílicas
    Están fabricadas en un material acrílico que imita el color de la encía. Son perfectas para quienes han perdido bastantes dientes y no son candidatos para prótesis esqueléticas.
  • Prótesis flexibles
    Elaboradas con materiales como Flexite o Valplasat, ofrecen una mayor flexibilidad y comodidad, manteniendo una estética similar a las acrílicas.

Prótesis fijas

Estas se colocan de forma permanente en tu boca y no se pueden quitar. Se fabrican a medida y son una excelente opción en términos de estética y confort, ya que evitan que se filtren restos de comida o que se produzca irritación en las encías.

  • Prótesis fijas sobre implantes
    Se instalan sobre pequeños tornillos de titanio que se insertan quirúrgicamente en el hueso. Sobre estos implantes se pueden colocar coronas, ideales para sustituir un solo diente, o puentes, que reemplazan varios dientes contiguos.
  • Prótesis fijas sobre dientes naturales
    En este caso, la prótesis se cimenta sobre los dientes que aún conservas. Es una opción más económica, aunque requiere modificar ligeramente esos dientes para asegurar la correcta fijación.

Clasificación según el número de dientes a reemplazar.

Otra forma de elegir es en función de los dientes que necesitas sustituir. Si has perdido todos tus dientes, las prótesis completas son la opción ideal, ya que pueden ser fijas o removibles (como las dentaduras postizas) y se adaptan a tus necesidades personales. En cambio, si solo te falta uno o varios y conservas parte de tu dentadura, las prótesis parciales resultan perfectas, ya que se pueden fabricar tanto en modalidad fija (como puentes) como removible, ofreciendo una solución a medida para cada caso.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La elección depende de tu situación particular. Factores como la salud de tus encías y huesos, el número de dientes perdidos y tus preferencias personales influyen en la recomendación. Muchos especialistas prefieren los implantes con corona por su durabilidad y naturalidad, pero si tu estructura ósea no es la adecuada, las prótesis removibles o las que se apoyan en los dientes naturales pueden ser más adecuadas. El diagnóstico es la base de todo buen resultado.

Lo más importante es que te asesores bien con tu dentista, quien podrá evaluar tu caso de forma personalizada y recomendarte la solución perfecta para recuperar tu sonrisa. ¡Tu salud dental y la confianza en tu sonrisa están en juego, así que da el paso y consulta con tu profesional de confianza!

En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos abordar esta conexión para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas una clínica dental en Avilés, estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.