Dentistas de confianza

Tipos implantes dentales

Tipos de Implantes Dentales. ¿Cuál es el Mejor para Ti?

Tipos de Implantes Dentales. ¿Cuál es el Mejor para Ti? 1257 786 admin

¿Cuál es el mejor implante para ti? Clínica Dental Avilés

Recuperar una sonrisa completa no es solo cuestión de estética. También es salud, bienestar y calidad de vida. Cuando se pierde una pieza dental, es normal que surjan dudas sobre cómo reemplazarla de forma segura, cómoda y duradera. Los implantes dentales son la opción más recomendada, y dentro de esta solución existen varios tipos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de implantes, cómo se diferencian y cuál puede ser el más adecuado para ti.

Los implantes dentales, más comunes de lo que imaginas

Hoy en día, los implantes dentales forman parte del día a día en clínicas odontológicas de todo el mundo. En España, se colocan aproximadamente 1,3 millones de implantes al año, y su tasa de éxito es superior al 95%, siempre que se cuente con un diagnóstico adecuado y una buena higiene posterior. Este dato refleja no solo la eficacia del tratamiento, sino también la confianza de los pacientes y profesionales en este procedimiento.

Además, con los avances tecnológicos, los implantes son cada vez más seguros, accesibles y estéticos, lo que ha incrementado su demanda tanto en pacientes jóvenes como en personas mayores que buscan una solución fija y estable.

Diferencias entre los tipos de implantes más utilizados

Aunque a simple vista puedan parecer iguales, existen diferencias importantes entre los tipos de implantes según su colocación, material y función. Aquí te presentamos los principales en forma de tabla para que los comprendas de forma clara:

Tabla comparativa: tipos de implantes dentales

Tipo de implanteColocaciónIndicaciones principalesVentajas clave
EndoóseoDentro del hueso maxilarCasos con buena densidad óseaMayor estabilidad y durabilidad
SubperiósticoEncima del hueso, bajo encíaPoca altura ósea sin injertoMenor intervención quirúrgica
CigomáticoAnclado en hueso cigomáticoReabsorción ósea severa en el maxilar superiorEvita injertos óseos; solución rápida

Cada tipo está indicado según el estado del hueso, la cantidad de piezas a reemplazar y la salud general del paciente. No hay una opción mejor universalmente; lo ideal es un tratamiento personalizado.

La elección del implante debe ser personalizada

Elegir el tipo de implante adecuado no depende solo de una preferencia estética. Es una decisión clínica que debe realizarse tras un estudio exhaustivo de la boca, encías, hueso maxilar y estado de salud del paciente.

En Clínica Villalaín utilizamos herramientas de diagnóstico digital, como escáneres 3D y radiología digital, que nos permiten diseñar un plan de tratamiento totalmente adaptado. De este modo, podemos garantizar no solo la funcionalidad, sino también una integración armoniosa y estética del implante.

Además, se evalúan otros factores como:

  • El tiempo que ha pasado desde la pérdida dental.
  • Si existen enfermedades periodontales activas.
  • Si el paciente es fumador.
  • Presencia de enfermedades sistémicas como diabetes no controlada.

Todo esto influye en la elección entre uno u otro tipo de implante, o en la necesidad de realizar tratamientos previos como injertos óseos o regeneración tisular.

Mucho más que estética: beneficios a largo plazo

Los implantes no son solo una solución funcional. Tienen una serie de beneficios a largo plazo que van más allá de recuperar la sonrisa:

Beneficios de los implantes dentales

  • Evitan la pérdida ósea, al estimular el hueso como una raíz natural.¡
  • No afectan a piezas sanas, a diferencia de los puentes dentales tradicionales.
  • Mejoran la mordida y la pronunciación, devolviendo la función completa de la boca.
  • Aportan seguridad y confianza, al ser una solución fija que no se mueve.
  • Son fáciles de mantener, con una buena higiene diaria y revisiones periódicas.

Estos beneficios son comunes a todos los tipos de implantes, aunque la clave está en elegir el que mejor se adapta a cada situación.

Si estás pensando en colocarte implantes dentales en Avilés, es importante que conozcas bien las opciones. Los distintos tipos de implantes permiten adaptar el tratamiento incluso en casos con poca masa ósea o necesidades especiales. Lo fundamental es dejarte asesorar por un equipo cualificado que te ofrezca confianza y experiencia.

En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos abordar esta conexión para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas un dentista en Avilés, estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

encías inflamadas

¿Por qué se inflaman las encías?

¿Por qué se inflaman las encías? 1261 789 admin

Las encías inflamadas son una de las molestias más comunes que tratamos en Clínica Villalaín. A diario atendemos a pacientes que nos consultan por sangrado al cepillarse, enrojecimiento, sensibilidad o inflamación. Aunque pueden parecer síntomas menores, a menudo son el primer signo de una afección más seria: la enfermedad periodontal.

En este artículo te explicamos de forma clara por qué se inflaman las encías, cuáles son sus causas, cómo detectarlas a tiempo y qué soluciones ofrecemos en nuestra clínica para ayudarte a recuperar la salud de tu boca.

¿Por qué tienes las encías inflamadas?

Las encías sanas protegen los dientes como una barrera natural frente a bacterias. Cuando se inflaman, suelen presentar un color más rojo, sangran fácilmente y se vuelven sensibles. Este estado se conoce como gingivitis. Es una etapa reversible, pero si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, que daña el hueso que sujeta los dientes y puede llegar a provocar su pérdida.

Causas frecuentes de la inflamación de encías

Existen varias razones por las que las encías pueden inflamarse. Estas son las más habituales que detectamos como dentistas en Avilés:

  • Acumulación de placa bacteriana y sarro. La higiene bucodental insuficiente permite que restos de comida y bacterias se acumulen en forma de placa. Si no se elimina correctamente, esta se endurece en sarro, irritando e inflamando las encías.
  • Cambios hormonales. Durante el embarazo, adolescencia o menopausia, las encías pueden reaccionar con mayor sensibilidad, favoreciendo la aparición de gingivitis.
  • Tabaco. Fumar reduce el flujo sanguíneo en las encías y enmascara los síntomas de inflamación, dificultando el diagnóstico precoz.
  • Enfermedades generales. Patologías como diabetes o problemas cardiovasculares pueden debilitar la respuesta inmunitaria y favorecer la inflamación gingival.
  • Prótesis o aparatos mal ajustados. Si una prótesis, ortodoncia o empaste no encaja correctamente, puede provocar fricción constante en la encía, desencadenando una respuesta inflamatoria.
  • Falta de vitaminas. En especial, la carencia de vitamina C puede afectar directamente a la salud de las encías.
  • Estrés. El estrés prolongado puede debilitar el sistema inmune y favorecer la inflamación gingival, además de fomentar hábitos como el bruxismo.

¿Cómo saber si tienes las encías inflamadas?

Presta atención a estos síntomas comunes:

  • Enrojecimiento y aspecto brillante de las encías
  • Hinchazón, especialmente entre los dientes
  • Sangrado al cepillarse o de forma espontánea
  • Dolor o sensibilidad
  • Mal aliento persistente
  • Encías retraídas

Ante cualquiera de estos signos, te recomendamos pedir cita con tu dentista en Avilés para una valoración profesional.

¿Qué pasa si no se tratan las encías inflamadas?

Ignorar la inflamación de encías puede tener consecuencias importantes:

  • Periodontitis (daño irreversible del hueso dental)
  • Infecciones recurrentes
  • Dientes que se mueven o se caen
  • Mal aliento crónico
  • Riesgo aumentado de enfermedades sistémicas

Por eso, actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones mayores.

Tratamiento personalizado en Clínica Villalaín

En Clínica Villalaín tratamos cada caso de forma individual, con un enfoque integral y cercano. Estos son algunos de los procedimientos que realizamos:

  • Diagnóstico periodontal. Medimos el estado de las encías, las bolsas periodontales y establecemos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.
  • Limpieza bucodental profesional. Eliminamos placa y sarro con ultrasonidos para reducir la inflamación de forma efectiva.
  • Raspado y alisado radicular. Si la inflamación es más profunda, realizamos curetajes para limpiar debajo de la línea de las encías.
  • Educación en higiene oral. Te enseñamos a cepillarte correctamente, usar hilo dental y productos específicos que ayudan a mantener tus encías sanas.
  • Revisiones periódicas. Te acompañamos con controles cada 3-6 meses para evitar recaídas y mantener tu salud bucal en el tiempo.

Consejos para prevenir la inflamación de encías

  • Cepíllate después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales
  • Haz enjuagues si tu dentista lo indica
  • Evita el tabaco y reduce el azúcar
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C
  • Visita a tu dentista dos veces al año

Recupera la salud de tus encías con nuestro equipo

En Clínica Villalaín, te ayudamos a cuidar tus encías con un trato profesional y cercano. Si notas que están inflamadas, no lo dejes pasar. Contamos con un equipo especializado, tecnología avanzada y un seguimiento continuo para recuperar tu bienestar oral.

En Clínica Villalaín, como expertos en salud dental y con un compromiso integral hacia el bienestar de nuestros pacientes, queremos crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal. Si buscas un dentista en Avilés, estamos aquí para ayudarte.
Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

¿La caries se transmite?

¿La caries se transmite? 1261 789 admin

¿La caries se transmite? Dentista Avilés

¿La caries se transmite?

En nuestra clínica dental en Avilés, una de las preguntas más habituales que recibimos es si la caries se puede transmitir. Y aunque la duda es comprensible, la respuesta te va a sorprender. Antes de nada, repasemos qué es exactamente la caries dental: se trata de una enfermedad multifactorial, influida por el biofilm (placa bacteriana) y la dieta, que no es transmisible, pero sí muy común. De hecho, según la OMS, afecta a entre el 60 % y el 90 % de la población escolar, y al 100 % de los adultos en algún momento de su vida.

¿Cómo se origina realmente la caries?

La caries aparece cuando se combinan tres factores:

  • Presencia de bacterias cariogénicas en la placa dental y la saliva
  • Un diente susceptible
  • Un sustrato adecuado, es decir, azúcares o almidones en la dieta

Por eso, desde nuestra consulta dental en Avilés insistimos tanto en la higiene diaria y la alimentación equilibrada. Un cepillado correcto y una dieta baja en azúcares (incluidos los “ocultos” en galletas, zumos o cacao en polvo) marcan la diferencia en la prevención de esta enfermedad.

¿Puede transmitirse la caries de una persona a otra?

Uno de los mitos más extendidos es que la caries se contagia como si fuera una infección. La realidad, sin embargo, es que no es una enfermedad transmisible. Las bacterias implicadas en su aparición forman parte de la flora bacteriana natural de nuestra boca, tanto en personas sanas como en aquellas con caries. Además, no existe una sola especie bacteriana que cause esta patología: el problema aparece cuando el equilibrio del biofilm se altera, algo que puede suceder por cambios en la dieta, en la producción de saliva, por el uso de ciertos medicamentos o por una higiene deficiente.

Prevención y buenos hábitos: la clave está en tus manos

Desde Clínica Dental Villalaín, tu dentista en Avilés, siempre recordamos que la prevención es el tratamiento más eficaz contra la caries.
Esto incluye:
✔ Higiene oral minuciosa desde la infancia
✔ Uso diario de seda o cinta dental fluorada
✔ Revisión periódica con tu odontólogo
✔ Alimentación baja en azúcares procesados
✔ Educación y conciencia sobre salud bucodental desde edades tempranas
La caries no se combate con antibióticos ni con vacunas, sino con rutinas conscientes y personalizadas para cada etapa de la vida. Si tienes dudas sobre tu salud bucodental o la de tus hijos, estaremos encantados de ayudarte.

¿Buscas un dentista en Avilés de confianza?

En Clínica Dental Villalaín trabajamos con un enfoque preventivo, educativo y cercano.
Llámanos o pide tu cita para que podamos ayudarte a cuidar tu salud bucodental desde el primer día. Estamos aquí para ayudarte. Llámanos ☎️ 985 520 289 y síguenos en Instagram.

Los riesgos de la ortodoncia invisible a través de internet

Los riesgos de la ortodoncia invisible a través de internet 1261 789 admin

Los riesgos de la ortodoncia invisible a través de internet. Clínica Villalaín Ortodoncia Avilés

La ortodoncia invisible online se ha convertido en tendencia, prometida por numerosos anuncios en la web que ofrecen resultados rápidos y asequibles para todos. Sin embargo, en España, numerosas personas han reportado serios problemas después de usar estos productos sin la supervisión adecuada.

El Consejo General de Dentistas ha emitido advertencias sobre los peligros de estas prácticas, señalando a varias empresas por comercializar productos que deberían ser prescritos por profesionales. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios también ha subrayado la importancia del seguimiento por un especialista.

¿Cómo identificar si tu ortodoncia afecta tu salud bucal?

Si te preocupa si tu tratamiento de ortodoncia está siendo efectivo, hay ciertas señales de alerta que deberías considerar:

  • Diagnóstico incompleto: Un ortodoncista competente dedicará tiempo a examinar tu boca en detalle, incluyendo la realización de radiografías y la creación de un plan detallado para tu tratamiento. Si tus primeras visitas son breves y no se realiza un análisis profundo, es probable que el tratamiento no sea el adecuado.
  • Presupuestos sin diagnóstico: Desconfía de los presupuestos ofrecidos sin un análisis detallado de tu caso. Esto puede indicar falta de experiencia y posibles errores en el tratamiento.
  • Falta de casos de éxito: Un profesional cualificado debería poder mostrarte ejemplos de casos similares al tuyo y los resultados obtenidos.
  • Planificación deficiente en ortodoncia transparente: Para los tratamientos con ortodoncia transparente, es crucial que el ortodoncista cuente con férulas para las fases finales del tratamiento. La ausencia de estas puede indicar un intento de reducir costos a expensas de la calidad del tratamiento.

Los riesgos de la ortodoncia invisible a través de internet

La ortodoncia a bajo costo ha ganado popularidad prometiendo sonrisas perfectas a precios reducidos. Sin embargo, es crucial entender los riesgos asociados antes de decidirse por esta opción. La ortodoncia no solo es un tratamiento estético, sino también médico, ya que la corrección de la posición de los dientes impacta directamente en la salud bucal y la funcionalidad de la mordida. Los tratamientos deben ser personalizados y realizados por expertos, mientras que las opciones online suelen ofrecer soluciones generalizadas que pueden no ser adecuadas para todos, llevando a resultados insatisfactorios y posibles complicaciones.

El peligro de las empresas de ortodoncia online

Empresas como Impress o Dr. Smile han sido señaladas por prácticas cuestionables en la oferta de tratamientos de ortodoncia invisible online. A pesar de las críticas, estas compañías han defendido sus métodos, argumentando que la digitalización permite un seguimiento constante de los pacientes. No obstante, una investigación judicial en Madrid está recopilando información sobre numerosas denuncias contra estas prácticas, lo que podría llevar a acciones legales significativas.

Buenas prácticas de ortodoncia invisible en Clínica Villalain

La ortodoncia invisible se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan mejorar su sonrisa sin las incomodidades o el impacto estético de los brackets tradicionales. En Clínica Villalain, nos aseguramos de que tu experiencia con la ortodoncia invisible sea efectiva, cómoda y satisfactoria, siguiendo estas buenas prácticas:

  1. Evaluación exhaustiva. Antes de recomendar la ortodoncia invisible, realizamos una evaluación completa de tu salud bucal para asegurarnos de que es la opción más adecuada para ti.
  2. Uso de tecnología de vanguardia. Para la planificación y seguimiento de tu tratamiento, empleamos tecnología avanzada, como escaneos 3D, que nos permiten visualizar el progreso esperado y ajustar el tratamiento según sea necesario.
  3. Tratamientos personalizados. Cada set de alineadores es personalizado para adaptarse perfectamente a tu boca y mover tus dientes gradualmente hacia la posición deseada, garantizando resultados óptimos.
  4. Seguimiento regular. Programamos citas de seguimiento regulares para monitorear tu progreso y hacer ajustes si es necesario, asegurando que el tratamiento avance según lo planeado.
  5. Instrucciones claras y soporte continuo. Te proporcionamos instrucciones claras sobre cómo usar y cuidar tus alineadores, y estamos disponibles para responder cualquier pregunta o inquietud que puedas tener durante el tratamiento.
  6. Educación sobre higiene bucal. Te enseñamos las mejores prácticas de higiene bucal para mantener tus dientes y alineadores limpios, evitando problemas como la caries o la enfermedad de las encías durante el tratamiento.
  7. Compromiso con la comodidad y la estética. Nos aseguramos de que tus alineadores no solo sean efectivos para corregir tu sonrisa, sino que también sean cómodos de usar y prácticamente invisibles, para que puedas continuar con tu vida diaria sin interrupciones.
  8. Resultados duraderos. Nuestro objetivo es no solo alcanzar la sonrisa que deseas, sino también asegurar que los resultados sean duraderos, proporcionándote un plan de retención personalizado al finalizar el tratamiento.

Los riesgos de la ortodoncia invisible a través de internet. Para más información sobre nuestros tratamientos de ortodoncia en Avilés, no dudes en contactarnos. En Clínica Villalain, estamos aquí para ayudarte a lograr la sonrisa que deseas con la seguridad y el cuidado que mereces. Contáctanos.

¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign?

¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign? 1261 789 admin

¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign? Invisalign Avilés

Una de las preguntas más comunes que recibimos es: ¿Cuándo se empieza a notar los resultados con Invisalign? Y la verdad, es que puedes comenzar a ver cambios prácticamente desde el primer mes. Aunque la evolución es gradual y a veces difícil de apreciar al principio, es importante saber que el tratamiento está funcionando desde el primer día.

Descubre la duración media de un tratamiento con Invisalign, los factores que pueden prolongar el proceso, y sobre todo, cuándo empezarás a notar los resultados. Y no solo tú, ¡también los demás!

¿Cuánto dura un tratamiento Invisalign?

No existe un plazo fijo para todos los tratamientos con Invisalign, ya que cada caso es único y la duración depende de factores como la complejidad del problema a tratar y el uso de los alineadores. Las características físicas y genéticas del paciente también influyen.

En promedio, un tratamiento con Invisalign puede durar de 10 a 12 meses, y en algunos casos hasta 18 meses. Por ejemplo:

  • Maloclusiones severas (mordida cruzada o abierta): Pueden prolongarse cerca de 2 años.
  • Rotaciones o espacios pequeños entre dientes: Suelen resolverse entre 6 y 12 meses.
  • Apiñamiento leve a moderado: Puede tardar entre 12 y 16 meses, con resultados visibles a los 3 o 4 meses.

Cada alineador mueve los dientes unos 0.25 mm, y este trabajo se refuerza con cada nuevo alineador hasta lograr el resultado deseado. Es un proceso que requiere constancia y supervisión mensual o bimensual por parte del ortodoncista.

 

 

¿Qué factores pueden prolongar la duración del tratamiento de Invisalign?

  • Mal uso de los alineadores: Es crucial usar los alineadores durante 22 horas al día.
  • Pérdidas o roturas: Mantener los alineadores en buen estado es esencial para evitar retrasos.
  • Desorganización: Seguir el calendario de cambios de alineadores establecido por el ortodoncista es vital para que los dientes se muevan al ritmo previsto.

¿Cuándo se empiezan a notar los resultados con Invisalign?

Generalmente, los pacientes empiezan a notar cambios alrededor de los 3 meses. Sin embargo, esto puede variar; algunos ven resultados a las 6 semanas y otros hasta los 5 meses. Los resultados definitivos en la mordida y funcionalidad tardan más, pero son los más importantes.

En algunos casos, el ortodoncista puede planificar un inicio estético del tratamiento para que el paciente vea resultados tempranos en la parte más visible de su dentadura.

Ventajas de Invisalign frente a los brackets tradicionales

Una de las razones por las que tantos pacientes eligen Invisalign es por la comodidad y estética que ofrece frente a los brackets metálicos. Al ser alineadores transparentes y removibles, apenas se notan al hablar o sonreír. Esto hace que muchas personas adultas y adolescentes prefieran esta opción, especialmente si su trabajo o estilo de vida requiere una imagen más discreta. Además, permite seguir disfrutando de tus comidas favoritas sin restricciones, ya que puedes retirarlos al comer.

Invisalign: ¿Para quién está indicado?

El tratamiento con ortodoncia invisible Invisalign es ideal tanto para adolescentes como para adultos. Está diseñado para tratar desde casos leves de apiñamiento hasta maloclusiones más complejas. En nuestra clínica dental en Avilés, realizamos un estudio personalizado con escáner digital 3D para valorar si eres un buen candidato y diseñar tu plan de tratamiento con total precisión. Este diagnóstico inicial es clave para asegurar resultados óptimos desde el principio.

Revisión y seguimiento de tu ortodoncia, la clave del éxito

Aunque Invisalign permite mayor flexibilidad, el seguimiento con el ortodoncista sigue siendo fundamental. En Clínica Villalaín realizamos controles periódicos para asegurar que los dientes se están moviendo correctamente y hacer ajustes si es necesario. Además, estas visitas nos permiten resolver cualquier duda que tengas durante el proceso y asegurarnos de que estás cumpliendo con el uso diario recomendado. Nuestro objetivo es que te sientas acompañado en cada etapa del tratamiento.

¿Buscas ortodoncia invisible en Avilés? Estamos aquí para ayudarte

Cada vez más personas se interesan por tratamientos de ortodoncia estética que no interfieran con su día a día. Si tú también estás pensando en mejorar tu sonrisa de forma discreta y efectiva, en Clínica Villalaín somos expertos en ortodoncia invisible en Avilés. Pide tu primera cita con nuestro equipo de ortodoncistas y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has querido, sin renunciar a tu estilo ni a tu comodidad.

Para más información sobre si necesitas un segundo tratamiento de ortodoncia, llámanos al 985 520 289.

Descubre más en nuestro Instagram

 

 

¿Cuáles son las causas del picor en la lengua?

¿Cuáles son las causas del picor en la lengua? 1261 789 admin

¿Cuáles son las causas del picor en la lengua? Clínica Dental Avilés.

Experimentar una sensación de picor en la lengua es algo más que una simple molestia; puede ser una señal de que algo inusual está sucediendo en nuestro cuerpo. Esta sensación no solo interfiere con nuestras actividades diarias como hablar y masticar, sino que también puede ser un indicativo de problemas de salud que requieren atención.

La lengua, ese órgano vital para la percepción de sabores, juega un papel crucial en nuestra experiencia culinaria y en la forma en que disfrutamos de los alimentos. Está equipada con papilas gustativas que nos ayudan a distinguir entre lo dulce, salado, amargo y ácido. Sin embargo, cuando surge un picor o irritación, esta capacidad puede verse comprometida. No solo altera la forma en que percibimos los sabores, sino que también puede influir en nuestro estado de ánimo y bienestar general.

La sensación de picor en la lengua no es algo que debamos ignorar. Aunque en algunos casos puede ser temporal y causado por algo tan simple como una reacción a ciertos alimentos o bebidas, en otros, podría ser un síntoma de una condición subyacente más seria. Desde alergias alimentarias hasta problemas de salud bucodental, las causas pueden ser variadas y, en algunos casos, complejas.

Causas del picor en la lengua

El picor en la lengua puede ser provocado por una variedad de factores, algunos de los cuales son más comunes que otros. Comprender estas causas es crucial para identificar el tratamiento adecuado y prevenir futuras molestias. A continuación, detallamos las causas más habituales:

Glosodinia o síndrome de boca ardiente: Esta condición se caracteriza por una sensación de ardor o picor persistente en la boca y la lengua. A menudo va acompañada de otros síntomas como sequedad bucal o alteración del gusto.

Xerostomía o boca seca: La falta de saliva adecuada puede provocar sequedad y picor en la lengua. Esta condición puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos o un síntoma de otras enfermedades.

Consumo de tabaco: Fumar puede irritar y dañar las papilas gustativas, llevando a una sensación de picor o ardor en la lengua.

Problemas odontológicos: Afecciones como la gingivitis o el uso de prótesis dentales inadecuadas pueden causar irritación en la lengua.

Infecciones por hongos o bacterias: Infecciones como la candidiasis bucal pueden manifestarse con un picor o sensación de ardor en la lengua.

Afecciones de las glándulas salivales: Problemas como la sialolitiasis, que implica la formación de depósitos minerales en los conductos salivales, pueden causar picor en la lengua.

Alergias alimentarias: Las reacciones alérgicas a ciertos alimentos pueden provocar picor e hinchazón en la lengua y otras áreas de la boca.

Alimentos ácidos: El consumo de alimentos con alto contenido de ácido, como ciertas frutas, puede causar una sensación temporal de picor en la lengua.

Enfermedades sistémicas, neurológicas o malignas: Algunas enfermedades no directamente relacionadas con la salud bucal, como la diabetes, anemia, o ciertos trastornos neurológicos, también pueden manifestarse con síntomas en la lengua.

¿Cómo tratar el picor en la lengua?

El tratamiento del picor en la lengua varía según la causa subyacente. Es importante abordar esta condición con un enfoque personalizado, considerando las necesidades específicas de cada individuo. A continuación, se presentan algunas de las opciones de tratamiento más comunes:

Medicación específica: Dependiendo de la causa, se pueden prescribir diferentes tipos de medicamentos:

  • Analgésicos: Como la capsaicina, para aliviar el dolor asociado con el picor.
  • Antimicóticos: Medicamentos como el clotrimazol, fluconazol o itraconazol, utilizados en casos de infecciones fúngicas.
  • Antibióticos: En situaciones donde el picor es resultado de una infección bacteriana.

Enjuagues bucodentales: El uso de enjuagues específicos o lidocaína puede proporcionar un alivio rápido y efectivo de la sensación de picor.

Tratamientos caseros y medidas preventivas: Algunas prácticas sencillas pueden ser efectivas:

  • Mantener una hidratación adecuada.
  • Practicar una buena higiene dental.
  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Consumir yogur o suplementos probióticos para mantener un equilibrio saludable de la flora bucal.

Y, ¿cómo prevenir este picor?

Mantener una buena salud bucodental es clave para prevenir la sensación de picor en la lengua. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y prácticas que pueden ayudar a evitar esta molestia:

MedidaDescripción
Hidratación AdecuadaBeber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantener la boca hidratada, previniendo la sequedad bucal y el picor en la lengua.
Buena Higiene BucalCepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal para prevenir infecciones y mantener la salud bucal.
Alimentación SaludableIncluir frutas y verduras en la dieta y reducir azúcares refinados y alimentos ácidos disminuye el riesgo de irritación en la lengua.
Evitar el TabacoEl tabaco irrita y daña las papilas gustativas; evitarlo es clave para prevenir el picor en la lengua.
Control de Alergias AlimentariasEvitar alimentos que provocan alergias conocidas previene reacciones adversas que podrían afectar la lengua.
Visitas Regulares al OdontólogoAcudir al odontólogo periódicamente ayuda a detectar y tratar a tiempo problemas que pueden causar picor en la lengua.

Si estás sufriendo picor en la lengua te aconsejamos venir a consulta. Estas visitas permiten al dentista evaluar la salud de sus dientes y encías, y recomendar cualquier tratamiento necesario si se detectan problemas. Si necesitas más información sobre porqué sangran las Encías. Llámanos. Somos tu Clínica Dental en Avilés.

ortodoncia por segunda vez. Doctor Villalain en clinida dental de Aviles haciendo tratamiento de ortodoncia

¿Podemos poner ortondoncia por segunda vez?

¿Podemos poner ortondoncia por segunda vez? 770 520 admin

Es común que los pacientes nos pregunten si es posible someterse a un segundo tratamiento de ortodoncia para corregir la posición de los dientes, especialmente después de haber recibido un tratamiento durante la infancia. Desde nuestra clínica dental, especialistas en ortodoncia en Avilés, exploraremos en detalle esta posibilidad y cómo abordarla eficazmente.

Por qué los dientes pueden moverse después del primer tratamiento

Importancia de la fase de retención

La ortodoncia implica dos fases principales: la activa, durante la cual se utilizan brackets o alineadores para alinear los dientes, y la de retención, crucial para mantener los resultados. Después de retirar los aparatos, los dientes tienden a regresar a su posición original si no se utiliza adecuadamente la retención. Factores como la pérdida de dientes o la erupción de muelas del juicio pueden afectar la estabilidad dental a largo plazo.

Efectos del tiempo en la posición dental

Con el paso de los años, es normal que los dientes tiendan a apiñarse nuevamente, especialmente en la zona anteroinferior, lo que puede comprometer los resultados del tratamiento inicial de ortodoncia si no se mantiene una retención adecuada.

Importancia de los retenedores para evitar una segunda ortodoncia

Tipos de retenedores y su uso recomendado

Para evitar la necesidad de un segundo tratamiento, es fundamental el uso de retenedores adecuados. Los retenedores removibles, como las férulas transparentes, deben usarse según las indicaciones del ortodoncista, generalmente durante la noche. Los retenedores fijos, como los alambres linguales cementados, proporcionan una solución continua pero requieren revisiones regulares para asegurar su efectividad y mantener la higiene bucal.

Mantenimiento a largo plazo

El uso continuo de los retenedores es crucial para preservar los resultados ortodóncicos a lo largo de la vida. Es recomendable usarlos de manera permanente si se desea mantener una sonrisa bien alineada y evitar movimientos no deseados de los dientes.

Cuándo considerar una segunda ortodoncia y cómo prevenirla

Factores que pueden requerir un nuevo tratamiento

La necesidad de un segundo tratamiento puede surgir si los dientes experimentan movimientos no deseados debido a la falta de retención adecuada o a cambios en la estructura dental. Mantener una buena higiene bucal y evitar hábitos dañinos son medidas clave para preservar los resultados del primer tratamiento.

Evaluación regular y seguimiento

Es fundamental realizar visitas regulares al ortodoncista para evaluar la estabilidad de los resultados ortodóncicos y tomar medidas preventivas o correctivas según sea necesario. Una comunicación abierta y constante con el especialista garantizará que cualquier cambio en la posición dental se aborde de manera oportuna.

Proceso y opciones en un segundo tratamiento de ortodoncia

Evaluación y recomendaciones del ortodoncista

Si se considera necesario un segundo tratamiento, el ortodoncista evaluará el estado actual de los dientes y recomendará la mejor opción. Esto podría incluir brackets tradicionales, alineadores invisibles u otros dispositivos según las necesidades individuales del paciente.

Planificación del tratamiento

El segundo tratamiento de ortodoncia se diseñará específicamente para corregir los problemas actuales y garantizar resultados estables y duraderos. El ortodoncista elaborará un plan detallado que tenga en cuenta la experiencia previa del paciente y los objetivos estéticos y funcionales deseados.

Alternativas a la ortodoncia tradicional

Las tecnologías ortodóncicas avanzadas, como alineadores transparentes y métodos acelerados, mejoran la comodidad del paciente y reducen el tiempo de tratamiento. La viabilidad de un segundo tratamiento ortodóncico depende de la efectividad inicial, el uso correcto de retenedores y una comunicación constante con el ortodoncista, junto con un cuidado dental riguroso para mantener una sonrisa alineada y saludable a largo plazo.

Para más información sobre si necesitas un segundo tratamiento de ortodoncia, llámanos al 985 520 289.
En Clínica Villalaín somos especialistas en ortodoncia en Avilés para todas las edades.

Descubre más en nuestro instagram

Problemas dentales según la edad Clínica Dental en Avilés, Villalain

Problemas dentales según la edad

Problemas dentales según la edad 1200 800 admin

La salud bucodental es un aspecto crucial del bienestar general, y sus necesidades cambian a lo largo de la vida. Desde la infancia hasta la tercera edad, cada etapa de la vida presenta desafíos únicos para la salud dental. En nuestra clínica dental en Avilés, entendemos la importancia de adaptarnos a estas necesidades cambiantes. En este artículo, exploramos los problemas bucodentales más comunes en diferentes grupos de edad y ofrecemos consejos sobre cómo prevenir y tratar estas afecciones.

Infancia (0-12 años)

Caries dental

La caries dental es uno de los problemas más frecuentes en la infancia. Los niños son particularmente vulnerables debido al consumo de alimentos azucarados y a una higiene dental a menudo inadecuada. Las caries pueden causar dolor y, si no se tratan, pueden llevar a infecciones más graves.

Para prevenir las caries, es fundamental inculcar buenos hábitos de higiene dental desde una edad temprana. Cepillar los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor, limitar el consumo de azúcares y realizar visitas regulares al dentista son prácticas esenciales.

Problemas de erupción dental

La erupción de los dientes primarios (de leche) y permanentes puede causar molestias y dolor en los niños. Además, es común que algunos dientes no erupcionen correctamente, lo que puede llevar a problemas de alineación.

Los padres deben estar atentos al desarrollo dental de sus hijos y acudir al dentista para chequeos regulares. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a ortodoncia temprana para corregir problemas de alineación.

Adolescencia (13-19 años)

Maloclusión y necesidad de ortodoncia

Durante la adolescencia, es común que los dientes permanentes necesiten ajustes para alinearse correctamente. La maloclusión, o desalineación de los dientes, puede afectar no solo la apariencia, sino también la función de la mordida.

El uso de brackets o alineadores invisibles es una solución común para corregir la maloclusión. Las visitas regulares al ortodoncista permiten monitorear el progreso y realizar ajustes necesarios.

Gingivitis

La gingivitis, una inflamación de las encías, es frecuente en los adolescentes debido a cambios hormonales y a veces una higiene dental deficiente. Si no se trata, puede evolucionar a una enfermedad periodontal más grave.

Mantener una buena rutina de higiene oral, que incluya el cepillado y el uso del hilo dental, así como visitas periódicas al dentista, es esencial para prevenir la gingivitis.

Adultos Jóvenes (20-39 años)

Caries y enfermedad periodontal

Aunque las caries siguen siendo una preocupación, la enfermedad periodontal se vuelve más prominente en los adultos jóvenes. Esta enfermedad, que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes, puede llevar a la pérdida dental si no se trata adecuadamente.

Una higiene oral rigurosa y limpiezas dentales profesionales son cruciales. En casos de enfermedad periodontal, puede ser necesario un tratamiento más intensivo como el raspado y alisado radicular.

Bruxismo

El estrés de la vida adulta puede manifestarse en forma de bruxismo, que es el hábito de rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Esto puede causar desgaste dental, dolores de cabeza y problemas en la mandíbula.

El uso de férulas dentales nocturnas puede proteger los dientes del desgaste. Además, es importante gestionar el estrés mediante técnicas de relajación y, en algunos casos, la intervención de un profesional de la salud mental.

Mediana edad (40-59 años)

Enfermedad periodontal avanzada

La periodontitis avanzada es una preocupación mayor en la edad media. Sin tratamiento, esta enfermedad puede provocar la pérdida de dientes y afectar la salud general, ya que está asociada con condiciones sistémicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

El tratamiento periodontal avanzado puede incluir procedimientos quirúrgicos, como injertos de encía y cirugía ósea. Es vital mantener una buena higiene oral y asistir a todas las citas de mantenimiento periodontal.

Sensibilidad dental

La sensibilidad dental es común en esta etapa debido a la retracción de las encías y el desgaste del esmalte dental. Consumir alimentos y bebidas calientes, frías o dulces puede causar dolor agudo.

Utilizar pastas dentales para dientes sensibles y evitar alimentos y bebidas muy ácidas puede ayudar a reducir la sensibilidad. Además, el dentista puede aplicar selladores o barnices desensibilizantes.

Tercera edad (60 años en adelante)

Pérdida dental

La pérdida de dientes es más frecuente en los adultos mayores, ya sea por caries no tratadas, enfermedad periodontal o traumatismos. La pérdida dental puede afectar la capacidad de masticar y la calidad de vida en general.

Las prótesis dentales, los puentes y los implantes son opciones para reemplazar los dientes perdidos. Mantener una buena higiene oral y acudir al dentista regularmente ayuda a prevenir la pérdida dental.

Xerostomía (Boca seca)

La xerostomía, o boca seca, es común en los adultos mayores, a menudo como efecto secundario de medicamentos o de condiciones médicas. La falta de saliva puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Beber agua con frecuencia, utilizar enjuagues bucales hidratantes y masticar chicle sin azúcar pueden ayudar a estimular la producción de saliva. Consultar al dentista para opciones de tratamiento es también recomendable.

En nuestra clínica dental, nos dedicamos a cuidar de tu salud bucodental en todas las etapas de vida. Comprendemos la conexión entre el estrés y la salud dental y estamos aquí para ayudarte a mantener una sonrisa saludable y hermosa. No dudes en visitarnos para una evaluación sin compromiso. Somos tu clínica dental en Avilés y queremos ayudarte.

Implantes dentales durante el embarazo Es posible Clínica Villalain. Implantes Dentales Avilés.

Implantes dentales durante el embarazo: ¿Es posible?

Implantes dentales durante el embarazo: ¿Es posible? 768 512 admin

Implantes dentales durante el embarazo: ¿Es posible? Clínica Villalain. Implantes Dentales Avilés.

La confianza al comer, hablar y sonreír juega un papel fundamental en nuestro bienestar. La pérdida de un diente puede generar preocupación por la funcionalidad y estética de nuestra sonrisa. Sin embargo, durante el embarazo, se desaconseja optar por implantes dentales debido a los cambios en la cicatrización, las variaciones hormonales y el aumento del riesgo de enfermedades gingivales.

A pesar de esto, es crucial consultar con un especialista en implantes y salud oral para evaluar tu situación particular. No es necesario vivir con la ausencia de un diente durante todo el embarazo, ya que existen soluciones temporales que pueden restaurar la funcionalidad y estética hasta que sea seguro realizar un tratamiento definitivo.

El impacto del embarazo en la salud dental

La pérdida de dientes puede ser incómoda tanto física como emocionalmente, y durante el embarazo, cada caso requiere una evaluación individualizada por parte de un experto en implantes. La ausencia de dientes no solo afecta la estética sino también la salud dental general, deteriorando las estructuras de la boca.

En Clínica Villalain, supervisamos la salud oral durante el embarazo, realizando revisiones periódicas para asegurar tu bienestar y planificar el tratamiento de implantes dentales más adecuado para después del parto.

¿Es seguro realizar implantes dentales durante el embarazo?

Durante el embarazo, es prudente eludir tratamientos dentales que impliquen radiación o anestesia general, debido a posibles riesgos para el desarrollo fetal. Aunque los implantes dentales en sí no suponen un peligro inmediato para la madre o el bebé, las fluctuaciones hormonales características de este periodo pueden interferir en la correcta integración del implante al hueso, un proceso conocido como osteointegración.

Además, el embarazo predispone a las mujeres a padecer de enfermedades periodontales y a experimentar una mayor sensibilidad en las encías, lo que subraya la importancia de una óptima higiene bucal y de consultas regulares con el dentista para un seguimiento adecuado y personalizado, asegurando así la salud dental sin comprometer el bienestar maternal o fetal.

Alternativas durante el embarazo

Si durante el embarazo te enfrentas a la necesidad de una extracción dental o sufres la pérdida de un diente. es importante saber que hay opciones disponibles que no comprometen tu bienestar ni el del bebé. Los puentes dentales y las prótesis removibles se presentan como soluciones temporales eficaces, diseñadas para restaurar la funcionalidad y estética de tu sonrisa sin recurrir a procedimientos invasivos.

Estas alternativas permiten reemplazar los dientes ausentes o dañados, asegurando que puedas continuar con tu vida cotidiana con confianza y comodidad. Además, al optar por estas opciones, evitas los riesgos asociados con tratamientos más complejos durante el embarazo, manteniendo así una óptima calidad de vida mientras esperas el momento adecuado para procedimientos permanentes, garantizando tanto tu salud dental como la seguridad del embarazo.

Tratamiento post-embarazo

Aunque la recomendación general es posponer los implantes dentales hasta después del embarazo, es crucial abordar cualquier problema dental de manera oportuna. Ignorar los problemas dentales puede llevar a complicaciones que afecten no solo la salud bucal sino también el bienestar general:

  • Desplazamiento dental: Los dientes adyacentes pueden moverse hacia el espacio vacío, afectando la alineación dental.
  • Pérdida de hueso: La ausencia prolongada de un diente puede resultar en la pérdida de hueso en la zona afectada, complicando futuros tratamientos.
  • Enfermedades periodontales: La falta de dientes puede incrementar el riesgo de enfermedades en las encías, que, si no se tratan, pueden afectar la salud general.
  • Caries: Los espacios vacíos pueden ser difíciles de limpiar, aumentando el riesgo de caries en los dientes restantes.
  • Envejecimiento facial: La pérdida de dientes afecta la estructura facial, pudiendo causar un aspecto envejecido prematuramente.
  • Problemas de pronunciación: La ausencia de dientes puede dificultar la pronunciación clara de ciertas palabras.
  • Maloclusión: La pérdida de dientes puede llevar a problemas de mordida, afectando la función masticatoria y la estética dental.

En la Clínica Villalaín, estaremos contigo en cada momento, en el proceso y tras el proceso. Si quieres saber si falla un implante dental, ven a visitarnos. Somos tus expertos Implantes Dentales en Avilés. Llámanos ☎️ 985 520 289

cómo saber si falla un implante dental. Clínica dental Villalaín

Cómo saber si falla un implante dental

Cómo saber si falla un implante dental 768 512 admin

Cómo saber si falla un implante dental. Implantes Dentales Avilés.

Los implantes dentales son tratamientos delicados que requieren ser considerados con la importancia que realmente tienen. Aunque la operación es segura y representa un método confiable para restaurar la sonrisa, es esencial tener en cuenta que, con el éxito adecuado, un implante puede perdurar más de 30 años. Sin embargo, es importante reconocer que los implantes dentales pueden enfrentar fallos en ciertas circunstancias.

Factores que contribuyen al Fracaso de los Implantes Dentales

Hay varios factores que pueden llevar al fracaso de los implantes dentales, y es importante conocerlos para minimizar el riesgo. Estas causas pueden estar relacionadas con alergias, predisposición genética, malos hábitos o una combinación de estos. Sin embargo, el fracaso de los implantes puede originarse en diferentes áreas, incluida la mala higiene bucal, el rechazo temprano o tardío del implante, y las limitaciones asociadas con implantes dentales antiguos.

Cada una de estas causas puede resultar en el fracaso del implante, y es crucial reconocer los signos que indican posibles problemas:

Factores
Dificultad para morder y masticarUn tratamiento de implantes dentales debe permitirte masticar y morder como si tuvieras un diente natural sano. Si experimentas dificultades al masticar o sientes dolor al hacerlo, puede ser un indicio de que los implantes están fallando. Esto puede ser similar al dolor asociado con las caries en los dientes naturales.
Implantes sueltos o con holguraLos implantes dentales no deben sentirse como un objeto extraño al tacto. Si los implantes están sueltos o tienen holgura en las encías, pueden tambalearse al comer, hablar o al tocarlos. Esto puede ser uno de los signos más evidentes de problemas con los implantes. En casos graves, pueden requerir ser retirados para evitar más daños.
Irritación de encíasDespués del tratamiento de implantes dentales, es normal experimentar cierto dolor, sangrado, hematomas e inflamación de encías. Sin embargo, si estos síntomas persisten después de varios días, puede indicar una infección. La inflamación y el enrojecimiento de las encías pueden ser signos de una infección que requiere atención médica para evitar complicaciones.
Dolor y molestias continuasEs normal experimentar cierto nivel de dolor durante la cicatrización después del tratamiento de implantes dentales. Sin embargo, el dolor intenso y prolongado, que no responde bien a los analgésicos, puede ser un signo de fallo en el tratamiento. Este tipo de dolor es insoportable y puede indicar problemas con los implantes.

¿Qué puedo hacer si falla un implante dental?

Si experimentas problemas con un implante dental que parece estar fallando, es crucial buscar la ayuda de tu dentista o cirujano oral lo antes posible. Aquí hay algunos pasos que podrían ser tomados para abordar un implante dental que presenta dificultades:

Evaluación clínica

Programa una cita con tu dentista para una evaluación clínica completa. El dentista examinará el implante y realizará pruebas para determinar la causa subyacente del problema.

Radiografías

Es posible que se necesiten radiografías para evaluar el estado del implante, el hueso circundante y los tejidos blandos.

Tratamiento de la infección.

Si se sospecha una infección alrededor del implante, es probable que se requiera tratamiento con antibióticos para eliminar la infección y promover la cicatrización.

Desbridamiento

En casos de periimplantitis (inflamación alrededor del implante), puede ser necesario un procedimiento de desbridamiento para limpiar y eliminar la placa bacteriana y el sarro de la superficie del implante y las encías circundantes.

Reevaluación de la integración

Si hay preocupaciones sobre la integración del implante con el hueso circundante, es posible que se necesite un período de observación para determinar si el implante se estabiliza con el tiempo o si es necesario intervenir quirúrgicamente.

Reemplazo del implante

En algunos casos, si el implante está severamente comprometido o no se puede corregir, puede ser necesario retirarlo y reemplazarlo con un nuevo implante una vez que la condición oral esté estabilizada.

Seguimiento

Después de cualquier procedimiento para abordar un implante dental fallido, es importante seguir las instrucciones de tu dentista para el cuidado postoperatorio y asistir a las citas de seguimiento según sea necesario para monitorear la recuperación y el éxito del tratamiento.

En la Clínica Villalaín, estaremos contigo en cada momento, en el proceso y tras el proceso. Si quieres saber si falla un implante dental, ven a visitarnos. Somos tus expertos Implantes Dentales en Avilés. Llámanos ☎️ 985 520 289